lunes, 18 de agosto de 2008

EQUIPO TRIHOLIZTIKA


HOLA QUERIDOS VISITANTES
SOMOS EL EQUIPO TRIHOLIZTIKA
BIENVENIDOS A COMPARTIR NUESTROS AVENCES EN EL MODULO DE PSICOPEDAGOGÍA DE LA MAESTRÍA
ESPERAMOS SUS COMENTARIOS
ADEMÁS LES INVITAMOS A VISITARNOS EN :
http://cid-01b8daf8d4c7883b.home.services.spaces.live.com/default.aspx
DONDE PODRAN VER LOS ARCHIVOS DE LA CARPETA TRABAJO DE EQUIPO

martes, 8 de abril de 2008

trabajo colaborativo sesión 10

Con los integrantes de su red de apoyo comenten lo siguientes puntos:

1. Hallazgos, reflexiones y conclusiones a las que llegaron mediante la revisión de artículos y/o reseñas revisados con hipótesis y sin hipótesis.

2. Conceptos principales de su problema de investigación.

3. ¿Su proyecto de investigación requiere de hipótesis?

Nota: ya lo comentamos en la sede y cada uno lo tenemos escrito en nuestros apuntes.

miércoles, 2 de abril de 2008

BIENVENIDA


EDNA

ARTURO Y JORGE

JOEL Y PILAR

HOLA QUERIDOS COMPAÑEROS DE GRUPO 01,06 , TUTOR Y VISITANES
Espero que nuestra red de apoyo el Hermano Mayor 07 sea de utilidad para ustedes
Son bienvenidos todos sus comentarios y sugerencias
Saludos Cordiales
EDNA

jueves, 20 de diciembre de 2007

Exito

Éxito es lo que les auguro a cada uno de los maestrantes de la sede Atizapán.

Estoy totalmente seguro de que todos los años por venir serán una escalada de éxito tras éxito para cada uno pues así es el ímpetu, el empeño y la actitud hacia la vida de las grandes personas.

Edna, Jocelin, Pilar, Arturo, Jorge, Meli

Gracias por su buena actitud hacia el trabajo colaborativo, lo vamos a necesitar mucho en las próximas etapas.
felices fiestas.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Trabajo Wiki

El trabajo wiki es verdaderamente colaborativo y aquí aplicaremos todas nuestras destrezas.


Estas instrucciones las mandó la tutora.

Recuerde, el objetivo del wiki es elaborar un documento con datos y cifras (“Pensamiento de Sombrero blanco”) relacionado con el tema de trabajo. La responsabilidad de la calidad de la información que tenga el documento es de todos sus integrantes.
Para trabajar en el Wiki:

Identifique a qué grupo pertenece:


Pilar, Jocelin y Joel pertenecel al equipo G - Tema: Educación en la salud en las escuelas primarias


Edna, Jorge y Arturo pertenecen al equipo F - Tema: La violencia y su efecto en la salud
2.- De click a su wiki:







3.- Escriba en su wiki:

miércoles, 31 de octubre de 2007



Esta es parte de la guía visual para acceder al blog del CECTE.
La verdad esta un poco más enrredada que este blog.

Vean por favor el comentario de Arturo en el foro del CECTE, esta por pasos, este es sólo un complemento.

sábado, 27 de octubre de 2007

Encuesta Seguridad Social

Preguntas de Joel.
1.- ¿Consideras que el Sistema de Salud Mexicano atravieza por una crisis financiera e ideológica nunca antes vista?

2.- Qué crees que sea mejor, la privatización de la salud o el rescate de la Seguridad Social.

3.- Las jubilaciones, pensiones y seguros (maternidad, riesgo de trabajo, Seguridad e higiene en el trabajo, y por supuesto la atención a la salud) son parte de la seguridad Social, de acuerdo a tu experiencia laboral y personal ¿qué te gustaría que mejorara en el Sistema de Salud Mexicano?

4.- Qué propondrías para mejorar al IMSS y al ISSSTE.

Respuesta a la encuesta de Violencia intrafamiliar


1.- Los usos y costumbres son determinantes en el estudio de la violencia, podemos citar ejemplos del medio oriente en donde literalmente matan al las mujeres o aquí en México en donde se le discrimina a una mujer por diviorciarse o decidir ser madre soltera.

2.- la violencia y la pobreza no necesesariamente van de mano, creo que hacen falta estudios serios de qué nivel de violencia tienen en sus hogares los que son económicamente poderosos o por lo menos quienes son económicamente desagados sin parámetros como éste pues la tendencia es a decir que los pobres son violentos.

3.- decididamente la violencia es factor cultural, de hecho para poder acercarse a este tema primero hay que determinar sobre qué cultura se va a hablar.
4.- Las repersicuones de la violencia en un individuo con respecto a la salud son múltiples, desde psicológicas hasta físicas. desde un estrés, hipocondria, complicaciones sitémicas tipo diabétes, hipertención y las evidentes golpes que puden causar desde un rapón, un hematoma o una fractura.
5.- las repercuciones son muchas pues padecimientos así llegan por montones en el IMSS, lo que evidentemente representa un alto costo en la atención, retrasos, etc.la consecuencia es que el Sistema de Salud Mexicano se encarece al presentar violencia intrafamiliar, pues son necesaros más psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeras, laboratoristas, etc. etc.
Joel Medrano Mariscal

2a Encuesta sobre violencia

hola compañeros les pido contesten esta sencilla encuesta
gracias

1:  Cúal sería tu propuesta para mejorar la aplicación de leyes relacionadas con las sanciones a las personas que ejercen violencia?
2:  Propón 3 temas de actualización médica en el área de manejo de pacientes violentados
3:  Qué opinas de la facilidad de comprar armas en México?
4:  Consideras útil una maestría en suicidiología y tanatología? porqué?
5:  Cuál es el impacto de los medios masivos de comunicación en relación con la violencia?
6: Consideras que los vidiojuegos violentos influencian a los niños y jóvenes y aumentan el índice de situaciones
violentas y muerte? 

jueves, 25 de octubre de 2007

Encuesta violencia y salud

Mediante este medio les hago las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tanto influyen los usos y costumbres en la presencia o frecuencia de la violencia intrafamiliar?
2.¿El nivel económico es un factor importante?
3. ¿El factor cultural parciticpa?
4. ¿Qué repercusiones en la salud del individuo puede tener este tipo de violencia?
5. ¿Qué repercusiones a otros niveles puede haber (social, economico etc..)?
Gracias por su respuesta, no olvides poner quien eres.